Hoy he participado como ponente en una sesión titulada «Calidad en la Educación Superior«, organizada por la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria (Gracias por la invitación!) dentro de la Escuela de formación y debate estudiantil.
Calidad de la educación, un concepto muy popular entre políticos, gestores educativos, e incluso familias y sociedad… y es qué, ¿quién no quiere una educación «de calidad»?
Sin embargo, como plantean diferentes autores (Rodríguez Espinar, 2001; Tiana, 2006) éste no es un concepto sencillo de abordar sino polisémico, complejo y multidimensional. ¿Podemos hablar directamente de conceptos como eficiencia, eficacia, clientes o mercado en educación? ¿Escuelas o Universidades ISO 9001 (Molina y Villena, 2010)?
En la presente sesión hemos tratado de reflexionar acerca de estas y otras cuestiones, como algunas de los que plantea Santos Guerra (1990), De Miguel (2003), o Michavila y Zamorano (2008): la importancia de la responsabilidad pública y política, la exigencia social, la autonomía universitaria y la autoexigencia, las características de una evaluación efectiva, o la obsesión por pesar el pollo.
En la última parte hemos estado revisando cómo funcionan los mecanismos de evaluación de la calidad, los sistemas de garantía y aseguramiento, o los diferentes programas de evaluación estatal e internacional que existen en la actualidad. Así como comentando sus pros y contras
Una sesión muy participativa, en la que sin duda, hemos aprendido todos. Yo el primero. A continuación os dejo la presentación:
- Michavila, F., & Zamorano Gallego, S. (2008). Panorama de los sistemas de garantía de calidad en europa: Una visión transnacional de la acreditación. Revista De Educación, (1), 235-266.
- Molina Fernández, E., & Villena Higueras, J. L. (2010). El discurso de la calidad en educación: ¿Escuelas ISO 9001/2000? Tendencias Pedagógicas, (15), 112-123.
- Rodríguez Espinar, S. (2001). La calidad en la enseñanza universitaria. Agora Digital, (2), 2.
- Santos Guerra, M. A. (1990). Criterios de referencia sobre calidad del proceso de enseñanza/aprendizaje en la universidad. Revista De Enseñanza Universitaria, 1(1), 25-47
- Tiana, A. (2006). La evaluación de la calidad de la educación: Conceptos, modelos e instrumentos. Transatlántica De Educación, (1), 19-30
Comentarios